Abriendo Nuevos Caminos: 2021
El desarrollo viene con el empleo
Aun cuando parece una frase simple es la base para impulsar la prosperidad, la inclusión y la cohesión social de manera sostenible en la sociedad.
El trabajo permite a los hogares superar la pobreza y mejorar la calidad de vida del conjunto familiar y la expansión del empleo productivo y decente es la vía hacia el crecimiento y la diversificación de las economías.
María Elisa Pizzuti, Coordinadora de esta línea de acción manifiesta que gracias al apoyo del programa Incorpora la Caixa, el equipo técnico que nos acompaña y la colaboración con diferentes entidades sociales afines que nos complementan, en 2021, 62 beneficiarios, en su mayoría mujeres, lograron insertarse satisfactoriamente en un empleo digno. Otras personas atendidas consiguieron insertarse de forma autónoma, resultado directo del bagaje de competencias transversales, técnicas y digitales obtenidas en nuestras formaciones y a la derivación a otras entidades de nuestra red social.
Sin embargo, la información extraída de las entrevistas iniciales realizadas a casi 1000 personas atendidas en el programa Incorpora en 2021, nos indica que adquirir el permiso de trabajo no asegura siempre la accesibilidad a una calidad de vida digna. La realidad refleja, que aún regularizados, los usuarios en su mayoría son sumamente vulnerables.
Esta información coincide con los datos oficiales que certifican que la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social de las personas migradas de países extracomunitarios triplica la de la población nacida en Cataluña o en el Estado español (tasa AROPE del 18%).
El proyecto Abriendo Nuevos Caminos 2021, brindó la oportunidad a más de mil personas de acceder a formación con prácticas en empresas, abriéndoles camino hacia la empleabilidad en un mercado que le es adverso, ya que gran parte de los empresarios dan prioridad a los potenciales trabajadores locales frente a los extranjeros, lo que es más notable en el caso de extracomunitarios.