¿Cómo mejorar tus oportunidades laborales como persona migrante?
Claves para avanzar hacia una vida más estable y digna
Emigrar es una experiencia que transforma por completo la vida. Más allá del idioma, las costumbres o la comida, uno de los mayores retos al llegar a un nuevo país es acceder a un trabajo digno y estable. Para muchas personas migrantes, conseguir empleo no solo significa ingresos económicos, sino también independencia, seguridad y dignidad.
Sin embargo, las barreras son reales: la falta de redes, la dificultad para convalidar títulos, el desconocimiento del mercado laboral local o incluso el racismo estructural. Desde Catnova, acompañamos a personas migrantes en su proceso de inserción laboral porque creemos que el empleo es una herramienta poderosa de inclusión y empoderamiento.
A continuación, te compartimos algunas claves y consejos que pueden ayudarte a mejorar tus oportunidades laborales como persona migrante:
- Infórmate sobre tus derechos laborales:
Antes de postular a cualquier empleo, es importante conocer tus derechos como trabajadora o trabajador en España. Independientemente de tu situación administrativa, existen marcos legales que protegen tu integridad laboral.
¿No sabes por dónde empezar? En Catnova ofrecemos charlas informativas y acompañamiento sobre derechos laborales, trámites, permisos y recursos públicos.
- Adapta tu currículum al formato local
Uno de los errores más comunes es presentar el currículum del país de origen sin adaptarlo. En España se valora un formato claro, breve y estructurado por competencias. También es importante destacar habilidades transversales (trabajo en equipo, comunicación, resolución de problemas), especialmente si no tienes experiencia local.
En nuestros talleres de inserción te enseñamos a mejorar tu CV y prepararte para entrevistas laborales.
- Mejora tu nivel de idioma
Aunque no todos los empleos requieren un alto dominio del español o del catalán, tener un nivel funcional puede abrir muchas más puertas. No solo en el trabajo, sino también en la convivencia diaria y el acceso a servicios.
Catnova colabora con entidades que ofrecen clases gratuitas o asequibles de español y catalán para personas migrantes.
- Identifica tus competencias transferibles
Quizás en tu país fuiste enfermera, electricista o profesora, pero en tu nuevo entorno laboral esos títulos aún no están reconocidos. Eso no significa que no puedas trabajar: muchas veces tus habilidades pueden aplicarse en otros sectores si sabes cómo comunicar tu experiencia.
En Catnova te ayudamos a identificar tus fortalezas y explorar nuevos caminos laborales.
- Construye una red de apoyo
Muchas ofertas de empleo circulan por canales informales, conocidos o asociaciones. Participar en actividades comunitarias, interculturales o formativas te puede conectar con otras personas en tu misma situación… o con quienes ya han avanzado ese camino.
En nuestros clubes de lectura, paseos por la ciudad y talleres, fomentamos la creación de comunidad entre personas migrantes. Porque nadie avanza sola.
- Participa en programas de inserción sociolaboral
Los procesos de búsqueda de empleo pueden ser largos y agotadores. Por eso es clave contar con apoyo profesional. En Catnova, te ofrecemos acompañamiento personalizado, orientación, talleres y seguimiento. Nuestro enfoque humanista y comunitario pone a la persona en el centro, respetando su ritmo, sus tiempos y su historia.
Conseguir trabajo como persona migrante no es fácil, pero es posible con herramientas, apoyo y confianza. No estás sola, no estás solo. En Catnova caminamos contigo, para que no solo encuentres un empleo, sino también un espacio donde construir tu proyecto de vida con dignidad.
¿Quieres mejorar tus oportunidades laborales? Rellena este formulario para acompañarte