blog

¿Cómo encontrar trabajo siendo migrante?

Llegar a un nuevo país conlleva muchos retos, y uno de los más importantes es encontrar un empleo que permita establecerse, tener estabilidad y construir un nuevo proyecto de vida. En Catnova, acompañamos a personas migrantes, en su proceso de inserción sociolaboral, y sabemos que, aunque el camino puede ser difícil, también está lleno de oportunidades y recursos que pueden ayudarte.

1. Conoce tus derechos y regulariza tu situación

El primer paso es informarte sobre tu situación administrativa y tus derechos laborales. Tener la documentación en regla facilita el acceso a oportunidades formales de empleo. En Catnova, ofrecemos orientación legal y social gratuita a personas migrantes, y podemos ayudarte a resolver dudas sobre trámites y permisos.

2. Formación: tu mejor herramienta

Para acceder al mercado laboral con más posibilidades, es importante adquirir o reforzar tus competencias. En Catnova contamos con el Punto de Formación Incorpora, que ofrece cursos gratuitos enfocados a sectores con alta demanda, como:

  • Atención a personas mayores o dependientes
  • Limpieza profesional
  • Comercio y atención al cliente
  • Formación digital básica y habilidades para la búsqueda de empleo

También trabajamos en el proyecto “Inclusión Vital – Cuidadoras”, que capacita a mujeres inmigrantes que trabajan en el ámbito de los cuidados, ayudándoles a mejorar sus condiciones laborales y personales.

3. Mejora tu currículum y tus herramientas de búsqueda

Tener un CV claro, adaptado al formato local, es clave. En nuestros talleres te enseñamos cómo redactarlo, cómo escribir una carta de presentación efectiva y cómo prepararte para entrevistas de trabajo.

Además, te ayudamos a acceder a ofertas a través del programa Incorpora, una iniciativa de Fundación “la Caixa” que conecta a personas en situación de vulnerabilidad con empresas comprometidas socialmente.

4. Usa todos los canales posibles para buscar trabajo

No te limites solo a los portales web. Estas son algunas formas de buscar empleo:

  • Plataformas online: InfoJobs, Indeed, Barcelona Activa
  • Redes personales y comunitarias: muchas ofertas no se publican, se difunden entre conocidos
  • Entidades sociales: como Catnova, que tiene contacto directo con empresas contratantes

5. Rodéate de apoyo: no estás sola ni solo

La búsqueda de empleo puede ser frustrante, por eso es fundamental contar con una red de apoyo. En Catnova no solo ofrecemos asesoramiento, sino que también fomentamos espacios grupales donde puedes compartir experiencias, sentirte acompañada y empoderarte.

Tenemos proyectos dirigidos específicamente a mujeres migrantes, personas mayores de 65 años y personas en situación de vulnerabilidad. También puedes participar como voluntaria/o, lo cual te permite integrarte, ganar experiencia y crear nuevas redes.

 

Encontrar trabajo siendo migrante es un desafío real, pero no imposible. Requiere paciencia, preparación y sobre todo, apoyo. En Catnova creemos firmemente que cada persona tiene talentos, habilidades y el derecho a una vida digna, independientemente de su origen. Por eso, trabajamos cada día para ofrecerte herramientas, formación y acompañamiento en tu camino hacia la inserción laboral.

Recuerda: no estás sola, no estás solo. Si te formas, te informas y te rodeas de una red que te apoye, las oportunidades llegan. Da el primer paso, confía en ti y permite que te acompañemos en este proceso. Rellena este formulario para que podamos ayudarte.

 

Descubre nuevas oportunidades para participar en la sociedad activamente y asegura tu éxito!
En Catnova comienza tu camino hacia la inclusión social y laboral.
¡Inscríbete ahora!
En Catnova comienza tu camino
hacia la inclusión social y laboral.
Descubre nuevas oportunidades
para participar en la sociedad activamente y asegura tu éxito!
¡Inscríbete ahora!